BLOG
Puntos de recarga en garajes comunitarios Energia eléctrica para coches eléctricos 02/04/2025
La principal duda que le surge a una persona interesada en adquirir un vehículo eléctrico es si puede instalar un punto de recarga en su propia plaza de aparcamiento situada en un edificio comunitario. En este artículo de INSTAL·LACIONS I MUNTATGES LARA, como expertos en la materia, exploraremos los principales aspectos que debes de tener en cuenta a la hora de instalar un punto de recarga, para evitar sorpresas y sobrecostes. ¡Sigue leyendo para obtener toda la información!
¿Puede la comunidad de propietarios negarse a la instalación de un punto de recarga en el garaje comunitario?
No. Según la normativa actual, se permite la instalación a los propietarios de vehículos eléctricos, siempre y cuando se sigan los procedimientos técnicos y legales adecuados.
¿Qué aspectos debemos considerar antes de la instalación?
Antes de comenzar con la instalación, asegúrate de conocer los puntos más relevantes:
- Comunicación previa a los vecinos: Informa a la comunidad sobre tu intención de instalar un punto de recarga.
Costes de consumo: Asegúrate de que el coste del consumo eléctrico sea asumido por el usuario del punto de recarga, ya sea a través de un contador individual o un acuerdo con la comunidad.
Legalización: La instalación debe ser realizada por una empresa autorizada y cumplir con todas las normativas técnicas y de seguridad vigentes.
Procedimiento para instalar un cargador de vehículo eléctrico en un garaje comunitario
Te recomendamos que sigas estos pasos para proceder a la instalación de un cargador en tu garaje:
- 1. Contacta a una empresa especializada de confianza: Busca empresas homologadas en instalación de puntos de recarga en tu zona.
2. Valoración técnica: Se evaluará el estado de las instalaciones y del sistema eléctrico en el garaje.
3. Muestra tu proyecto a la comunidad: Informa y notifica oficialmente tu petición.
4. Ejecución: Tras el visto bueno de la comunidad, se procederá a la instalación.
5. Legalización: Al acabar la instalación, debe ser legalizada, para ello la empresa instaladora debe proporcionarte el correspondiente certificado de instalación eléctrica.
¿Qué dice la normativa sobre la instalación de cargadores de vehículos eléctricos en garajes comunitarios?
Primeramente, debes asegurarte que la instalación eléctrica existente cumple con los mínimos legales requeridos. Tras la comprobación, únicamente has de notificarlo fehacientemente a la comunidad de vecinos.
Cabe resaltar que la comunidad no puede prohibir la instalación, ni es necesario que lo apruebe, simplemente se les ha de informar correctamente.
Por consecuente, la comunidad no asumirá los costes de la instalación.
Beneficios de tener un punto de recarga en tu garaje
Disponer de un punto de recarga para tu vehículo en tu garaje ofrece múltiples ventajas:
- Comodidad: Puedes cargar tu vehículo mientras está estacionado, aprovechando las horas de noche, sin necesidad de realizar desplazamientos a estaciones de carga públicas.
Optimiza tu tiempo: Disminuye las paradas en estaciones de carga en tus desplazamientos diarios.
Ahorro económico: Disminuye los costes de carga.
Flexibilidad: Accesibilidad para cargar tu vehículo en cualquier momento, sin depender de localizar un punto de carga disponible.
Aumento de autonomía: Al cargar tu vehículo libremente, disminuyes la preocupación de quedarte sin carga en tus desplazamientos.
Ayudas al medio ambiente: Contribuyes a disminuir el uso de combustibles fósiles y colaboras en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes locales.
¿Cuánto he de invertir para instalar un punto de recarga en un garaje comunitario?
Otro aspecto importante a tener en cuenta son los costes de instalación, que dependerán principalmente entre la distancia existente entre la plaza de aparcamiento y el contador.
Para conocer el coste de instalación con exactitud, contacta con nosotros y te informaremos detalladamente.
Emisión del CIE (Certificado de Instalación Eléctrica)
Al final la instalación, es indispensable asegurarse de que está todo en orden, ya que se ha realizado un cambio en el sistema eléctrico del edificio. Es por ello, la empresa instaladora emite un CIE, que garantice que la instalación se ha llevado a cabo correctamente conforme a la normativa vigente.
Ya conoces todos los puntos clave a tener en cuenta para instalar un punto de carga, contacta con nosotros si estás interesado/a en instalar uno, y nos encargamos de todo.
Imagen de la portada: Daniel Andraski