BLOG
Suelo radiante, ¿es una buena opción? Suelo radiante 15/04/2025
Escoger suelo radiante, ¿es una buena opción?
Actualmente el suelo radiante es la alternativa más eficiente a los tradicionales sistemas de calefacción, ya que proporciona mayor confort, es más respetuoso con el medio ambiente y genera un consumo menor.
Te explicamos cómo funciona el suelo radiante
La característica principal del suelo radiante es que su sistema de calefacción funciona mediante la distribución de una fuente de calor a nivel de suelo. Este sistema emite calor de forma homogénea gracias a su red de tuberías plásticas o cableado, en su defecto, que se instala bajo el pavimento, ya sea en un local comercial o vivienda.
La impulsión de agua a temperatura baja, que oscila entre los 40ºC en invierno y los 15ºC en verano, es su principio básico.
El sistema de circuitos se instala sobre un aislante térmico y queda recubierto por una capa fina de mortero que se encargará de conservar la energía térmica recibida para después, ir liberándola progresivamente, lo que llamamos inercia térmica.
Este sistema de suelo radiante posee una inercia térmica muy alta, lo que hace que tarde más en calentarse respecto a los radiadores tradicionales, no obstante, sigue emitiendo calor por un determinado tiempo tras haberse apagado.
La red de tuberías perfectamente distribuidas bajo el suelo, consigue un reparto de calor uniforme evitando asimetrías, es decir, zonas más frías o más calientes que otros sistemas sí pueden ocasionar.
Este sistema de calefacción, proporciona un excelente confort, ya que el calor proviene del suelo, hace que no se pierda por la parte alta de las estancias, consiguiendo mantener una agradable temperatura por más tiempo.
VARIEDADES DE SUELO RADIANTE
Contamos con dos modalidades de suelo radiante según el suministro utilizado para su funcionamiento:
Suelo radiante mediante agua caliente
Es la opción más utilizada, funciona gracias al ACS, agua caliente sanitaria, mediante impulsión por el circuito de tuberías instaladas bajo el pavimento.
Esta opción genera un consumo de energía muy pequeño, ya que el caudal de agua que circula es reducido debido a que los circuitos que los compenen son finos. Igualmente, al funcionar a temperatura baja consigue que la energía consumida sea más baja que otros sistemas de calefacción.
Esta modalidad de suelo radiante puede ser alimentada por distintos sistemas: Gas natural, aerotermia o geotermia.
Suelo radiante eléctrico
La principal diferencia entre el sistema anterior y el eléctrico, es que en lugar de tuberías de plásticos para la circulación del agua, se compone de un cableado conductor perfectamente distribuido por toda la superficie para irradiar calor homogéneamente.
Esta modalidad genera un consumo eléctrico algo más elevado, sin embargo, la inversión inicial es menor.
VENTAJAS DEL SUELO RADIANTE
A continuación destacamos los beneficios más importantes que presenta el suelo radiante respecto a otros sistemas tradicionales:
- Ahorro energético: Consumo eléctrico reducido con alto rendimiento.
- Confort elevado: Distribución homogénea del calor.
- Refrigeración: Capaz de generar frío mediante geotermia, aerotermia o con bomba de calor inverter.
- Saludable y seguro: Instalación completamente cubierta.
- Respetuoso con el medio ambiente: Reducción de las emisiones de CO2 debido a un consumo eléctrico menor.
- Silencioso e invisible: No necesita radiadores, por tanto no genera ruidos y no se percibe visiblemente.
- Sencillo mantenimiento: Revisión periódica y simple de caldera, caudal y correcto funcionamiento.
¿DÓNDE SE PUEDE INSTALAR SUELO RADIANTE?
Es especialmente recomendado en las siguientes condiciones:
- Viviendas de nueva construcción.
- Zonas con inviernos muy fríos.
- Lugares donde prima la estética.
- En edificaciones viviendas proyectadas para un consumo energético renovable.
¿QUÉ AHORRO EXISTE CON EL SUELO RADIANTE?
Debido a que trabaja con temperaturas muy bajas, respecto a los radiadores tradicionales, existe un ahorro de hasta el 30% en la factura de electricidad. La cual, en combinación con otras energías renovables como la geotermia o aerotermia, permiten obtener un ahorro de un 90%.
El Ahorro energético y eficiencia del sistema demuestran que invertir en suelo radiante es rentable.